
El Gobierno nacional disolvió un fondo fiduciario para las obras de energía eléctrica
Actualidad31 de marzo de 2025

El Gobierno nacional disolvió el Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal (FFTEF). Dijo que lo hizo luego de detectar irregularidades en la gestión del mismo.
Se trata de una estructura que financiaba obras de infraestructura eléctrica en Argentina, cuyos fondos provenían del Fondo Nacional de la Energía Eléctrica. Había sido creado en 1999 por la Secretaría de Energía del entonces Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos, con el objetivo de financiar obras para la ampliación del sistema de transporte de energía eléctrica, particularmente en alta tensión. Particularmente, apuntaba a proyectos que estuvieran destinados “al abastecimiento de la demanda o a la interconexión de regiones eléctricas, teniendo por fin la mejora de la calidad del servicio junto a una mayor seguridad de la demanda”.
Pero después de una serie de observaciones realizadas por organismos como la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) y la Unidad de Auditoría Interna del Ministerio de Economía, que cuestionaron la eficacia y la gestión del fondo, el Poder Ejecutivo determinó avanzar con la reciente medida, bajo el decreto 234/2025.
Según el escrito publicado en el Boletín Oficial, cuyas firmas pertenecen al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo -en cuya cartera se llevaba a cabo la dirección y conducción de dichos fondos fiduciarios-, la SIGEN “elaboró un Informe de Auditoría Especial en el que formuló observaciones sobre el funcionamiento”, que apuntan al incumplimiento sistemático al “Reglamento de Contrataciones CAF”.
Dentro del listado de irregularidades detectadas, mencionó la inexistencia de “manuales o instructivos internos formalizados que describan, de modo íntegro, la totalidad de las operatorias realizadas por el referido fondo”, y la falta de “un sistema integral de gestión y registro de la información financiera”, lo cual no permite que exista un adecuado control de los fondos que se destinaron a cada una de las obras.



Regresan los bomberos pampeanos luego de 20 días combatiendo los incendios en el Parque Lanín
Los bomberos voluntarios de cuarteles de La Pampa que estuvieron combatiendo los incendios en el Parque Nacional Lanín regresarán en las próximas horas. La Federación Pampeana de Bomberos Voluntarios comunicó que este jueves fue el último día de trabajo de la cuadrilla.

Cambios importantes en el Impuesto PAIS, Ganancias y Bienes Personales
La resolución entró en vigencia hoy 19 de diciembre de 2024 y se aplica a todas las operaciones alcanzadas. Las solicitudes de devolución y las mercaderías alcanzadas.


Bullrich anunció el regreso del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 años

Regresan los bomberos pampeanos luego de 20 días combatiendo los incendios en el Parque Lanín
Los bomberos voluntarios de cuarteles de La Pampa que estuvieron combatiendo los incendios en el Parque Nacional Lanín regresarán en las próximas horas. La Federación Pampeana de Bomberos Voluntarios comunicó que este jueves fue el último día de trabajo de la cuadrilla.



El Gobierno nacional disolvió un fondo fiduciario para las obras de energía eléctrica
