![2102440-750x375](/download/multimedia.normal.9f6b6e5738352385.MjEwMjQ0MC03NTB4Mzc1X25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Un joven de 23 años sufrió heridas en varias partes del cuerpo luego de ser atacado a la salida de un comercio en la esquina de Autonomista y Juan XXIII.
Este jueves a las 10 se volverán a reunir en la Secretaría de Trabajo de Nación la Asociación Bancaria y el Banco Nación en lo que será la segunda audiencia de conciliación por la amenaza de cerrar sucursales de la entidad bancaria en La Pampa. En esta oportunidad asistirán representantes del Banco Central de la República Argentina y del Gobierno pampeano.
“Lo que pretendemos es que quede firmada un acta donde el banco comunique que no va a cerrar las sucursales, como lo han dicho públicamente. Y nosotros vamos a insistir sobre la Gerencia Zonal para que permanezca abierta”, dijo a Diario Textual el secretario general de la Asociación Bancaria de La Pampa, Raúl Ibáñez.
La primera reunión se desarrolló el pasado 8 de octubre, en el momento de máxima tensión en el conflicto que desató el anuncio del Banco Nación de cerrar 9 sucursales más la Gerencia Zonal en disconformidad con la decisión del Gobierno provincial de subir, por cuatro meses, la alícuota de ingresos brutos a los bancos para financiar un fondo alimentario para familias vulnerables.
Ese argumento del BNA se desactivó luego de que la Legislatura pampeana retrotrajo la suba de ingresos brutos, lo cual dejó sin motivo a la entidad bancaria para el cerrar 9 sucursales.
Días después, el presidente Javier Milei confirmó que se mantendrán abiertas las 14 sucursales del BNA en La Pampa pero -según les comentó a ruralistas pampeanos- se mantendrá cerrada la Gerencia Zonal y todas las sucursales seguirán dependiendo de San Luis.
“La decisión del banco fue transferir la Gerencia Zonal a San Luis. Lo que vamos a pedir en la audiencia es que se mantenga en La Pampa”, anticipó Ibáñez.
Un joven de 23 años sufrió heridas en varias partes del cuerpo luego de ser atacado a la salida de un comercio en la esquina de Autonomista y Juan XXIII.
A menos de un mes para el inicio formal de la temporada de verano 2025, la situación del sector turístico en Monte Hermoso
El Gin Trumpel, un producto oriundo de Quemú Quemú, ha capturado la atención en la escena empresarial argentina tras llegar a las semifinales del emprendimiento organizado por el Ministerio de Economía de la Nación.
La resolución entró en vigencia hoy 19 de diciembre de 2024 y se aplica a todas las operaciones alcanzadas. Las solicitudes de devolución y las mercaderías alcanzadas.
Un joven de 23 años sufrió heridas en varias partes del cuerpo luego de ser atacado a la salida de un comercio en la esquina de Autonomista y Juan XXIII.